"Come Taste the Band" Deep Purple – El rugido final de una era.
Cuando Deep Purple lanzó Come Taste the Band en 1975, la banda ya había pasado por varias transformaciones, pero este álbum marcó un cambio aún más radical: era el único sin Ritchie Blackmore, reemplazado por Tommy Bolin. Para muchos fans, la idea de un Deep Purple sin Blackmore era difícil de aceptar, pero lo cierto es que este disco, aunque diferente, tiene su propio encanto.Desde el inicio con "Comin’ Home", queda claro que Bolin trajo un sonido más funky y groovy a la banda. Su estilo es menos neoclásico y más cercano al blues-rock con tintes soul, lo que le da un aire fresco a la música de Purple. Glenn Hughes, cada vez con más protagonismo, empuja aún más ese sonido funky, mientras que David Coverdale demuestra por qué era una de las mejores voces de la época.Canciones como "Gettin’ Tighter" reflejan perfectamente esa fusión de hard rock con funk, mientras que "You Keep on Moving", con su atmósfera melancólica y envolvente, es probablemente el tema más recordado del álbum. Bolin brilla en "Owed to 'G'", un instrumental que muestra su sensibilidad como guitarrista, aunque sin la agresividad característica de Blackmore.El problema de Come Taste the Band no es la falta de calidad, sino que suena más a una banda nueva que a Deep Purple. Hay momentos en los que sientes que estás escuchando un proyecto paralelo de Coverdale, Hughes y Bolin, en lugar de los creadores de Machine Head o In Rock. Además, las tensiones internas y el abuso de sustancias jugaron en contra, afectando la cohesión del grupo.En retrospectiva, este álbum es injustamente subestimado. No es el clásico sonido de Purple, pero tiene grandes momentos y una energía distinta que merece ser apreciada. No salvó a la banda del colapso, pero dejó claro que incluso en su última fase antes de separarse, Deep Purple seguía dispuesto a experimentar.
Las principales diferencias entre la versión original de "Come Taste The Band" y la edición del 35 aniversario son:
Remasterización: La edición del 35 aniversario incluye una versión remasterizada del álbum original, lo que mejora la calidad de sonido.
Contenido adicional: La edición especial es un set de dos discos, mientras que el original era un solo álbum.
Bonus tracks:
Disco 1: Incluye la versión single de "You Keep On Moving" como pista adicional.
Disco 2: Contiene dos pistas extra: "Same in L.A." y "Bolin/Paice Jam".
Remixes: El segundo disco incluye remixes del álbum original realizados por Kevin Sherley.
Material visual: La edición del 35 aniversario viene con un libreto de 24 páginas que contiene la historia completa de la creación del álbum, fotos inéditas y reproducciones de pósters y memorabilia.
Presentación: Es probable que el empaque y la presentación física del álbum sean diferentes, reflejando su estatus de edición especial.
Contexto histórico: La edición del 35 aniversario proporciona una perspectiva histórica del álbum, situándolo en el contexto de la carrera de Deep Purple y su importancia en la discografía de la banda.
Estas diferencias hacen que la edición del 35 aniversario sea una versión expandida y mejorada del álbum original, ofreciendo a los fans y coleccionistas una experiencia más completa de "Come Taste The Band".
Gira Come Taste the Band
Burn 7:00
Love Child 4:42
You Keep On Moving 6:09
Wild Dogs 6:01
Lady Luck 3:07
Smoke On The Water 6:21
Soldier Of Fortune 2:22
Woman From Tokyo 3:59
Highway Star 6:46
La gira de "Come Taste the Band" y el adiós de una era
CONCIERTOS
Deep Purple - Live At Long Beach Arena 1976
Deep Purple en Long Beach Arena, 1976: Una noche de fuego y virtuosismo
El 27 de febrero de 1976, la Long Beach Arena de California se convirtió en un santuario del hard rock. Deep Purple, ya consagrados como titanes del género, ofrecieron una noche inolvidable con su formación Mark IV, liderada por el vocalista David Coverdale y el guitarrista Tommy Bolin. Fue un concierto eléctrico, cargado de energía y virtuosismo, que dejó una huella imborrable en todos los presentes.
Desde los primeros acordes de "Burn", el público supo que iba a ser testigo de algo especial. Coverdale, con su imponente presencia escénica y su voz profunda y rasgada, encendió la audiencia desde el primer segundo. A su lado, Bolin, que tenía la difícil tarea de llenar los zapatos del legendario Ritchie Blackmore, demostró ser un guitarrista con un estilo propio: más blusero, más improvisador, pero igual de explosivo. Aunque su actuación tuvo algunos altibajos debido a problemas personales, su talento brilló en momentos clave, como en la majestuosa interpretación de "Lady Luck".
Glenn Hughes, el bajista y vocalista secundario, inyectó una dosis extra de soul y funk al repertorio, especialmente en "Gettin’ Tighter", donde su voz y la de Coverdale se entrelazaron en un duelo feroz y apasionado. Jon Lord, con su Hammond en llamas, entregó solos llenos de dramatismo y teatralidad, mientras que Ian Paice, siempre sólido y preciso, mantuvo el ritmo como un motor imparable.
El punto álgido del concierto llegó con "Stormbringer" y "Smoke on the Water", que desataron la euforia en la arena. Miles de voces coreaban al unísono, en un momento de comunión pura entre banda y público. "Highway Star" puso el broche final con una explosión de velocidad y adrenalina que dejó a todos sin aliento.
Más que un simple concierto, aquella noche en Long Beach Arena fue un reflejo de una era dorada del rock. A pesar de las tensiones internas y los desafíos que enfrentaba la banda, Deep Purple demostró por qué su legado sigue vivo hasta hoy. Fue una noche de fuego, pasión y, sobre todo, música en su estado más puro.
1-1 Intro 2:01
1-2 Burn
Written-By – David Coverdale, Ian Paice, Jon Lord, Ritchie Blackmore
7:37
1-3 Lady Luck
Written-By – David Coverdale, Ian Paice, Jeffrey Cook, Ritchie Blackmore, Tommy Bolin
3:06
1-4 Getting Tighter
Written-By – Glenn Hughes, Tommy Bolin
14:10
1-5 Love Child
Written-By – David Coverdale, Tommy Bolin
5:50
1-6 Smoke On The Water / Georgia On My Mind
Written-By [Georgia On My Mind] – Hoagy Carmichael, Stuart Gorrell
Written-By [Smoke On The Water] – Ian Gillan, Ian Paice, Jon Lord, Ritchie Blackmore, Roger Glover
8:58
1-7 Lazy
Written-By – Ian Gillan, Ian Paice, Jon Lord, Ritchie Blackmore, Roger Glover
16:43
1-8 Homeward Strut
Written-By – Tommy Bolin
5:56
2-1 This Time Around
Written-By – Glenn Hughes, Jon Lord, Tommy Bolin
4:25
2-2 Owed To G
Written-By – Glenn Hughes, Jon Lord, Tommy Bolin
2:53
2-3 Guitar Solo Tommy Bolin 10:33
2-4 Stormbringer
Written-By – David Coverdale, Ritchie Blackmore
11:37
2-5 Highway Star
Written-By – Ian Gillan, Ian Paice, Jon Lord, Ritchie Blackmore, Roger Glover
7:19
Bonus - Live In Springfield 1976
2-6 Smoke On The Water / Georgia On My Mind
Written-By [Georgia On My Mind] – Hoagy Carmichael, Stuart Gorrell
Written-By [Smoke On The Water] – Ian Gillan, Ian Paice, Jon Lord, Ritchie Blackmore, Roger Glover
9:41
2-7 Going Down
Written-By – Don Nix
7:44
2-8 Highway Star
Written-By – Ian Gillan, Ian Paice, Jon Lord, Ritchie Blackmore, Roger Glover
6:26
No hay comentarios:
Publicar un comentario